Definición de techo/definicion-de-muro de cimentación y conceptos relacionados

muro pantalla: Muro de hormigón que se construye en el interior de una zanja con la función de tablestacado y muro de cimentación definitivo.

muro de cimentación: Muro que se encuentra situado bajo el terreno, que está destinado a sostener o anclar una superestructura.

levantamiento topográfico: Definición de los linderos, la superficie y la ubicación de un terreno, mediante una serie de mediciones lineales y angulares.

durmiente: 1. Elemento horizontal más bajo de una estructura de entramado de madera anclado en un muro de cimentación; también llamado solera. 2. Elemento horizontal embutido o colocado sobre la parte superior de un muro para soportar y distribuir las cargas de las vigas.

asnilla: Viga corta que proporciona un apoyo temporal, mientras que se realizan las reparaciones pertinentes en un muro de cimentación.

estudio del firme de cimentación: Investigación y clasificación de un terreno de cimentación que se basa en la observación y en los ensayos realizados a las muestras extraídas mediante la perforación, y así lograr los datos necesarios para llevar a cabo un proyecto de cimentación. También llamado estudio del subsuelo.

estudio del subsuelo: Investigación y clasificación de un terreno de cimentación que se basa en la observación y en los ensayos realizados a las muestras extraídas mediante la perforación, y así lograr los datos necesarios para llevar a cabo un proyecto de cimentación. También llamado estudio del firme de cimentación.

obturador de solera: Material fibroso que se coloca entre una peana y un muro de cimentación, para cortar la entrada de aire.

falso techo: Techo secundario que se emplea para tapar las canalizaciones o el paso de tuberías, o para alterar las proporciones de una unidad de habitación. También llamado techo rebajado.

techo rebajado: Techo secundario que se emplea para tapar las canalizaciones o el paso de tuberías, o para alterar las proporciones de una unidad de habitación. También llamado falso techo.

enrasado: Proceso consistente en la nivelación de un muro, techo o tejado, mediante unas tiras de metal o madera.

solera en L: Durmiente sobre un muro de cimentación, y vigueta que descansa también sobre éste que está enrasada exteriormente con él.

zapata continua: Cimiento continuo de un muro de cimentación, en el que las cargas se reparten uniformemente. También llamada zapata lineal.

zapata lineal: Cimiento continuo de un muro de cimentación, en el que las cargas se reparten uniformemente. También llamada zapata continua.

falso techo acústico: Falso techo construido de un material que absorbe el sonido. También llamado falso techo antisonoro.

falso techo antisonoro: Falso techo construido de un material que absorbe el sonido. También llamado falso techo acústico.

cimentación celular: Sistema mixto de cimentación a partir de losas y paredes de sótano de hormigón armado.

cimentación por losa: Sistema de cimentación que se realiza a tal profundidad que el peso de la tierra excavada exceda al de la construcción.

cimentación profunda: Sistema de cimentación que consiste en perforar las capas del suelo, que no son adecuadas para cimentar, hasta una que tenga la suficiente capacidad portante.

cimentación superficial: Sistema de cimentación que se encuentra justo debajo de la parte inferior de una estructura y que se apoya directamente sobre el terreno transmitiendo las cargas del edificio mediante compresión vertical.