Definición de techo/definicion-de-escala Fahrenheit y conceptos relacionados

escala Fahrenheit: Escala de temperaturas en la que 32 °F representa el punto de congelación y 212 °F el punto de ebullición del agua a la presión atmosférica normal.

escala Celsius: Escala de temperaturas que está dividida en 100 grados, donde 0 °C representa el punto de congelación y los 100 °C, el punto de ebullición del agua a la presión atmosférica normal. También llamada escala centígrada.

escala centígrada: Escala de temperaturas que está dividida en 100 grados, donde 0 °C representa el punto de congelación y los 100 °C, el punto de ebullición del agua a la presión atmosférica normal. También llamada escala Celsius.

colores de la escala de grises: Escala acromática de colores compuesta por varias gradaciones de luminosidad que van del blanco al negro. También llamada escala de grises.

escala de grises: Escala acromática de colores compuesta por varias gradaciones de luminosidad que van del blanco al negro. También llamada colores de la escala de grises.

levantamiento topográfico: Definición de los linderos, la superficie y la ubicación de un terreno, mediante una serie de mediciones lineales y angulares.

escala Kelvin: Escala de temperaturas absolutas cuyo punto cero equivale a -273,16 °C.

escala de Mohs: Escala que determina la dureza de un material; del 1 (talco) al 10 (diamante).

escala absoluta: Cualquier escala de temperatura cuyo cero se corresponde con el cero absoluto.

escala numérica: Sistema proporcional que se emplea para indicar la correspondencia entre el tamaño de un objeto sobre un plano y su tamaño real. También llamada escala.

peldaño de escala: Barra de hierro doblada por ambos extremos, empotrados en la obra de fábrica, empleada para unir dos piezas o como escala para trepar por un muro.

falso techo: Techo secundario que se emplea para tapar las canalizaciones o el paso de tuberías, o para alterar las proporciones de una unidad de habitación. También llamado techo rebajado.

techo rebajado: Techo secundario que se emplea para tapar las canalizaciones o el paso de tuberías, o para alterar las proporciones de una unidad de habitación. También llamado falso techo.

falso techo acústico: Falso techo construido de un material que absorbe el sonido. También llamado falso techo antisonoro.

falso techo antisonoro: Falso techo construido de un material que absorbe el sonido. También llamado falso techo acústico.

escala: 1. Sistema proporcional que se emplea para indicar la correspondencia entre el tamaño de un objeto sobre un plano y su tamaño real; también llamada escala numérica. 2. Estructura de madera, metal o cuerda consistente en dos largueros unidos transversalmente por barrotes o travesaños, que permiten la subida y bajada; también llamada escalera de mano, escalerilla.

techo moldurado: Techo que posee una moldura, generalmente cóncava, que remata el borde del mismo con la pared.

techo plafonado: Techo plano o curvo de carácter ornamental.

vigueta de techo: Viga que tiene la función de ejercer de tirante de la armadura y a su vez sostener el falso techo de acabado de una sala.

techo luminoso: Falso techo suspendido compuesto de paneles translúcidos, que permiten difundir la luz proveniente de las luminarias situadas sobre éstos.